HISTORIA

viernes, 23 de noviembre de 2012

PRUEBA ESCRITA 3º D y E DE UTU

https://skydrive.live.com/?cid=fbd1c1c2b1170bff#!/view.aspx?cid=FBD1C1C2B1170BFF&resid=FBD1C1C2B1170BFF%21410&app=Word
Publicado por Guillermoni, Mauricio en 18:29 3 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Bienvenidos !!!


En este espacio podrás encontrar información selecionada de historia universal y nacional,además te permitirá realizar enlaces con otros sitios de historia (y mucho más...), lo cual te ayudará a crecer.

No olvides dejarnos tus comentarios!!! Este espacio es para tu expresión.

Contactarse a: historiauy@hotmail.es

Gracias

Datos personales

Mi foto
Guillermoni, Mauricio
Docente de Historia
Ver todo mi perfil

Ya nos han visitado...

Contador
Contador

Historia's Fan Box

Historia on Facebook

HIMNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

  • Himno
  • Paysandú. Parte 01
  • Paysandú. Parte 02
  • Paysandú. Parte 03
  • Paysandú. Parte 04
  • Paysandú. Parte 05
  • Paysandú. Parte 06
  • Paysandú. Parte 07
  • Paysandú. Parte 08

EN RED

  • Economía
    ECONOMIA - Dropbox - ECONOMIA - Dropbox: https://www.dropbox.com/sh/5job1zikxripji2/yroUTM8lYi Enlace actualizado 'via Blog this'
    Hace 12 años
  • Educación Sonora y Musical
    Personajes del Candombe - Presentación de la música Afrouruguaya * Introducción a la comparsa del Carnaval montevideano. Personajes y elementos típicos. * *El gramillero.* Brujo o cu...
    Hace 15 años

ENLACES

  • Arte y Cultura

Paysandu Capital del Artiguismo

Paysandu Capital del Artiguismo
Unidos por la Historia

Archivos del blog

  • junio (3)
  • mayo (2)
  • diciembre (3)
  • noviembre (1)
  • septiembre (2)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • mayo (2)
  • abril (1)
  • noviembre (1)
  • marzo (2)
  • julio (2)
  • junio (1)
  • abril (1)
  • febrero (2)
  • septiembre (2)
  • junio (2)
  • marzo (1)
  • diciembre (1)
  • octubre (4)
  • septiembre (2)
  • julio (3)
  • mayo (17)
  • abril (20)

Temas de interés

  • Porque todos somos diferentes: ¡Viva la diversidad!

Ciclo Básico

  • https://skydrive.live.com/?cid=fbd1c1c2b1170bff#cid=FBD1C1C2B1170BFF&id=FBD1C1C2B1170BFF!164

Materiales de estudio Primer Año

  • Machu Picchu
  • Prehistoria. Ejercicios
  • Etapas de la Historia. Ejercicios
  • El trabajo del historiador y las fuentes históricas
  • Las fuentes históricas y su clasificación
  • Actividad Tipos de Fuentes Históricas
  • Actividad: Identificar fuentes de la Historia
  • Números Romanos
  • Números Romanos. Ejercicios
  • Números romanos. Aplicar las reglas y escribir el valor del número.
  • El Arte Griego
  • Economía agrícola en la antigua Grecia
  • Historia de la marca
  • Historia de la patata
  • La prehistoria
  • Los primeros pobladores
  • PREHISTORIA
  • La etnia guaraní-misionera en Uruguay
  • Carnaval. Una mirada a la murga
  • El vino, las bodegas y...
  • Cerámica, arte y oficio
  • El atrapante mundo del vidrio
  • El Uruguay que no conocimos...
  • La ciudad
  • Actividad: Civilización Grecolatina
  • Actividad: Grecia y Roma
  • Actividad: la Grecia Antigua
  • Civilización griega
  • LOS PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO
  • EGIPTO
  • Actividad: Civilizaciones Antiguas.Neolítico-Escritura-Mesopotamia y Egipto
  • Actividad: Edad de los Metales
  • Tras las huellas de nuestros orígenes. Un viaje hasta la Prehistoria.
  • Ejercicios sobre prehistoria
  • Historia antigua: Mesopotamia y Egipto
  • Las Civilizaciones Fluviales
  • Prehistoria

Materiales de estudio Segundo Año

  • Actividad de Matemática: PITÁGORAS, historia y leyenda
  • Misiones Jesúiticas
  • Geografía Latinoamericana. Actividad
  • La época de los descubrimientos. Renacimiento
  • Cristóbal Colón. ¿Quién fué?
  • Actividad: la expansión europea. Siglo XV
  • La sociedad colonial
  • La Expansión Europea. Siglo XIV-XV

Materiales de estudio Tercer Año

  • MEVIR Y EL DESARROLLO RURAL
  • Peñarol: un barrio de hierro
  • La primera vez que votó la mujer en Sudamérica
  • Casas de tierra en el siglo XIX en Uruguay
  • El conventillo montevideano
  • Guichón en su centenario
  • Historia del departamento de Salto
  • Historias del Transporte en Uruguay
  • Actividad: Imperialismo. Realiza un cometario de cada uno de los documentos.
  • VOCABULARIO. Imperialismo europeo

Materiales de estudio Cuarto Año

  • Los procesos de integración
  • El sistema Acuífero Guaraní
  • La conservación de la diversidad biológica en uruguay
  • El cambio climático global
  • Energías renovables
  • Una alternativa ecológica: techos verdes
  • Energías alternativas
  • El Mundo Subdesarrollado. Imagina que te invitan a un cumpleaños...
  • Descolonización

Materiales de estudio Quinto Año Humanística

  • http://cid-fbd1c1c2b1170bff.skydrive.live.com/redir.aspx?resid=FBD1C1C2B1170BFF!342

HISTORIA 1º BACHILLERATO

  • https://skydrive.live.com/?qt=shared&cid=fbd1c1c2b1170bff#cid=FBD1C1C2B1170BFF&id=FBD1C1C2B1170BFF!155

CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA

  • https://1drv.ms/f/s!AP8LF7HCwdH7gQQ

Sitios de Historia

  • Historia 1º Bachiller
    Quand changer la courroie de distribution Peugeot 3008 ?
    Hace 3 años
  • LA HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. CLAVES.
    BIENVENIDOS AL CURSO 2021-2022
    Hace 3 años
  • En clase de Historia
    Tabla sobre la población europea y mundial
    Hace 7 años
  • Historia del Mundo Contemporáneo
    DOCUHISTORIA
    Hace 15 años
  • REVISTA VIRTUAL DE HISTORIA
  • Historia del mundo contemporáneo
  • Ensenanzas

Recursos varios - Novedades

  • Inventos uruguayos
  • La Historieta uruguaya
  • Mapas interactivos
  • Tecnología: presentaciones multimedia. Coordinación con Inglés
  • Tecnología: láminas
  • Material multimedia
  • ATLAS MUNDIAL
  • Enciclopedia Virtual
  • Recursos para aprender
  • La Historia en videos
  • Arte del Mercosur - Museos
  • Aprende a estudiar
  • RECURSOS PARA APRENDER HISTORIA. Enlace con otras asignaturas

Fechas a recordar

  • A Don José (por Pepe Guerra)
  • El Héroe: José Gervasio Artigas
  • 19 de Abril. Desembarco de los 33 Orientales
  • Día de los Trabajadores
  • Día de los Trabajadores. 1º de Mayo

Calendario de exámenes

Cargando...

Orientación AGRARIO

  • El estado mundial de la agricultura y la alimentación
  • Cultura preventiva y trabajo decente
  • Tambos. Almacenamiento de la leche cruda
  • Trazabilidad de la carne
  • Elaboremos algunos productos lácteos...
  • Biodiesel
  • Perspectivas de la Apicultura en Uruguay
  • Trazabilidad de la carne vacuna
  • El agua
  • Lechería

.

LA HISTORIA ES UN DIÁLOGO PERMANENTE CON EL PASADO, EN ESE DIÁLOGO PUEDES CONTACTARTE CON OTRAS REALIDADES, CON OTROS PUEBLOS Y COSTUMBRES PERO SIN PERDER LA CONCIENCIA DE SER PARTE DE ESA HUMANIDAD.¡PUEDES SUMERGIRTE Y ES MEJOR PARA LA COMPRENSIÓN DEL HOMBRE Y SU ÉPOCA, PARA ENTENDER A LOS QUE CONSTRUYEN LA HISTORIA Y NO FIGURAN EN SUS TEXTOS! LO QUE NO PUEDES HACER ES VIVIR SIN HISTORIA.¡PORQUE TÚ LA CONSTRUYES!

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.

Cont@ctos

  • agrariaguaviyu@gmail.com